jueves, 10 de junio de 2010

Concurso del Minicuento - Noviembre 2009

Black, obtuvo el segundo lugar del concurso de de minicuento en el colegio champagnat

La imaginación y la hipertextualización resultaron ser los elementos mas destacados, para la creación del texto de nombre “Black”, un cuento de piratas, barcos, aventuras inverosímiles que involucra un sincretismo basado en los relatos de navíos clásicos y elementos característicos de los juegos de videos como El Príncipe de Persia, El Dios de la Guerra y Line Age. A través de una breve estructura textual, Juan Pablo Preciado estudiante de grado 7º del colegio Hermann Gmeiner, SOS, alcanzo el segundo puesto en la categoría correspondiente a los grados 6º, 7º y 8º. El minicuento contó con la asesoría y corrección textual del docente Alexis Mauricio Rodríguez Andrade.





lunes, 7 de junio de 2010

Capacitación Copaso - Octubre 2009

Teniendo en cuenta el cronograma institucional se realizo la capacitación a los colaboradores del colegio Hermann Gmeiner en diversos aspectos que se categorizaron de la siguiente forma: aspectos generales de la salud, direccionamiento y formación de brigadas, primeros auxilios, prevención y control de incendios, y simulacros.



A partir de la bitácora mencionada el bombero de la ciudad de Ibagué y estudiante de salud ocupacional Diego Arango realizo su conversatorio, agregándole a este una dinámica satisfactoria al momento de concretar las diversas lúdicas y simulacros donde participaron los colaboradores para cada momento.


La actividad tiene como propósito principal conformar las brigadas que tendrán como función velar por la conservación de la vida en momentos de riesgo y / o emergencia.




La Literatura en el Albor de la Constitución de Conocimiento - Octubre 2009

Los días anteriores (21 y 22 de octubre) tuvimos la gustosa visita de un destacado escritor del departamento del Tolima, su nombre Faber Arciniegas quien por reconocimiento artístico posee el pseudónimo John Faber Lastra.

Este se dirigió a cada uno de los grupos, del nivel bachillerato para mostrar y promocionar su antología literaria. Jonh quien ya había tenido el amable gesto de visitar el colegio Hermann Gmeiner en años anteriores, dialogo con los estudiantes acerca de la importancia que tiene la lectura como posibilitadora de conocimiento creadora de mundos, y pacificadora del espíritu; del mismo modo contemplo la posibilidad de tomar en cuenta los diversos hechos que marcan a diario nuestra vida en el hecho de considerar las anécdotas, experiencias propias y externas, al igual que nuestra visión de mundo como sustentos para la construcción de textos que pueden darse a través de los diversos géneros literarios.


Semana Por la Paz - Septiembre 2009

LA MULTICULTURALIDAD COMO REFLEXION EN LA CONSTRUCCION DE IDENTIDADES AL INTERIOR DE LA ESCUELA

El Colegio Hermann Gmeiner SOS se une una vez más a la celebración anual de la Semana por la Paz a nivel local, desde el 28 de Septiembre hasta el 2 de Octubre de 2009.


En esta ocasión proponemos como eje de reflexión y discusión, el pluralismo cultural en la búsqueda de identidades de los jóvenes en el contexto escolar. En la escuela se refleja la diversidad de pensamiento, costumbres y cosmovisiones de nuestra sociedad, de allí, que sea absurdo pensar en su homogenización ajena a la diversidad cultural que tiene nuestro país. Por tanto, es innegable el reto que tenemos como comunidad educativa de construir escuela a partir de discursos críticos, incluyentes, tolerantes y abiertos a las emergentes formas de expresión cultural. Los invitamos a participar desde la reflexión del quehacer pedagógico bajo el postulado: “UNA ESCUELA DIVERSA”.



OBJETIVOS:

1. Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la diversidad cultural urbana, mediante un dialogo pluralista que contribuya a la construcción de identidades en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del colegio Herman Gmeiner durante la semana por la paz.

2. Socializar las diferentes experiencias pedagógicas resultado del trabajo investigativo y didáctico en el aula de clase durante lo corrido del año en el marco de la semana por la paz.








Día de Amor y Amistad - Septiembre 2009

Dentro del desarrollo de las actividades organizadas por área de Bienestar de la institución, se celebró en días pasados, la fecha correspondiente al amor y amistad; durante dicho evento todos los colaboradores del Colegio Hermann Gmeiner se hicieron presentes para participar de los de actividades que involucraban dinámicas de carácter grupal como de índole individual.


Fue un día emotivo para los colaboradores que día tras día buscan los caminos de la fraternidad, unión y respecto por las individualidades de los que conformamos la familia SOS.


Colombia Tierra Querida - Agosto 2009

El pasado 31 de julio el nivel de preescolar realizo una actividad denominada “Colombia Tierra Querida” este ha sido enmarcado en los parámetros de los proyectos de aula este sin duda ha dejado un instante para la reflexión de nuestra idiosincrasia y amor arraigo por la tierra.

El eje ha sido fundamentado desde el folclore demosofico, el cual enmarca la gastronomía, costumbres, mitos y leyendas de nuestro país, recalcando la importancia de nuestra cultura oral y tradicional que ser ha dado a conocer a través de la dramatización de personajes y leyendas como: la Madramonte, el Mohan, la Llorona, el tunjo; por otra parte es importante la labor realizada por los niños, los cuales participaron con coplas alusivas a la región del tolima y desfile de trajes típicos de cada uno de los territorios colombianos con su respectiva descripción.

Finalmente se degustaron comidas típicas que fueron enviados por los padres de familia, los cuales participaron en la preparación y explicación de los mismos. Se hizo homenaje a las fiestas patrias con una izada al pabellón nacional invocando cada uno de los valores exaltando a cada niño el valor que lo represento. De esta manera se incentiva en nuestros niños, niñas el amor por nuestro país destacando las riquezas de sus gentes que hacen de este un país maravilloso.




Pacto Por la Convivencia - Agosto 2009

La convivencia es el factor mas importante por tener en cuenta en nuestra historia, a grandes rasgos, nos ha permitido crear sociedades, familias, sueños, intereses colectivos, respetar y compartir a partir de las diferencias y las similitudes, en fin crear y vivir de manera consecuente con nuestro prójimo.


Para esta actividad se tuvo claramente un desarrollo por parte del nivel de preescolar y primaria en el cual se representaron momentos cotidianos de los niños en su acontecer, a partir de este postulado se formulo una dramatización en la cual las docentes Nubia Feria, Sol Ángela Guarnizo y Olga Gómez recrearon un divertido entremés de una niña y su forma de vivir; la cotidianidad y la imaginación fueron eje fundamental en el transcurrir de esta particular exploración al pacto por la convivencia.

Este es un claro ejemplo de la importancia que tiene este texto y lo mas importante el reconocimiento del mismo en sus derechos y deberes, alrededor de cada uno de los que conformamos la familia SOS.



La Fiesta del Folklore (Folclorico) - Julio 2009

El folklore dentro de la etimología es aquella ciencia que se encarga de estudiar las tradiciones de las diversas poblaciones a nivel universal, estas pueden ser de orden diverso. Las fiestas han abarcado desde momentos Dionisiacos en la Grecia y Roma antigua, trasladándose a los sonidos de tambores en las celebraciones tribales del continente africana, celebraciones paganas. Dentro de este tipo de festejos se involucran elementos gastronómicos, lingüísticos, artísticos, sociales y culturales.


Para esta oportunidad el colegio Hermann Gmeiner en cabeza de su director Antonio Páez Silva, coordinado por el área de artes y colaboración de los docentes, estudiantes y asofamilia, se ha organizado la segunda versión del folklorito la cual busca involucrar a cada uno de los grupos del colegio en diversas actividades culturales que van desde la organización de comparsas, hasta la representación de los bailes típicos del territorio nacional. En este sentido cada grupo ha elegido su representante al reinado escolar junto a la elaboración y acompañamiento de una comparsa, la cual ha sido calificada y valorada por los asistentes al evento.



Por otra parte la selección de las candidatas como soberana del colegio ha sido una tarea ardua pues todas las niñas han demostrado su talento en cada presentación; por tal motivo el veredicto fue inicialmente controversial por algunos asistentes pero finalmente se logra concluir de ello que aquí no existen ganadores ni perdedores solamente familias participativas en un bello domingo del mes de junio acompañados de las personas que queremos y delicioso plato típico.



Proyecto Ondas S.O.S - Mayo 2009

Cultura Escolar y Medio Ambiente

Nuestro colegio Hermann Gmeiner en su PEI (Proyecto Educativo Institucional) contempla el desarrollo de la investigación como una estrategia privilegiada para la construcción de conocimiento en el aula, desde tres ejes fundamentales: La dignidad de la persona humana, la conciencia de una cultura ambiental y los estilos de vida saludable, en el marco de la promoción, defensa y garantía de los Derechos Humanos.

Estos tres ejes permean de manera transversal todos los planes curriculares de nuestro colegio, es así como en las clases de Ambiental y Democracia, despertamos en los estudiantes la chispa por la investigación como una estrategia que busca llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en los salones de clase, y al tiempo, promover una conciencia critica y reflexiva que les permita asumir un compromiso de transformación con su entorno.

Este año, hemos escogido como grupos pilotos de investigación del programa ONDAS, los grados Quinto de primaria y Octavo de Secundaria. El primer grupo desarrollará la línea cívica y el segundo, la línea de Ciencias Naturales y ambiental. En las clases de Democracia y ambiental, conformamos los grupos de investigación de acuerdo al interés e interrogantes de los estudiantes sobre su realidad. De esta manera empezamos con la formulación de proyectos a través de la siguiente ruta: ¿Qué problemas de la comunidad educativa o de su comuna les llama la atención y quisieran investigar?, ¿Por qué le llama la atención este problema? ¿Qué le gustaría investigar al respecto? ¿Como lo haría? .Todo este proceso de formulación y de ejecución de los 16 proyectos aprobados se realizará de la mano de las asesorías del programa ONDAS y de las asesorías en clase.

Para el 2009 los estudiantes de secundaria del grado quinto y octavo estarán desarrollando dichos proyectos en compañía de las docentes Diana Paola Leal en la parte correspondiente a la dignidad de La Cultura Humana y la profesora Yuri Mileidy Campos, con el propósito de motivar el espíritu humano y su curiosidad.



El Colegio Hermann Gmeiner SOS teniendo en cuenta la política de protección creo el comité de protección el cual esta conformado por el director del colegio Antonio Páez, la docente Diana Leal, y la psicóloga y coordinadora del comité de protección Olga Lucia Pardo Molina. El objetivo de este comité se cumple, A la fecha este equipo ha puesto en conocimiento de la fiscalía cuatro casos.

Para dar respuesta a los objetivos del comité, se han propuesto diversas alternativas que parten de la formación a estudiantes, docentes y padres de familia para lo cual se busca el apoyo de la fiscalía y de otras entidades que conforman la red del buen trato en la ciudad de Ibagué, además se realizo un plegable con la información pertinente, para prevenir y denunciar el abuso sexual titulado “ALERTA A DENUNCIAR, SIN MIEDO NI VERGÜENZA EL ABUSO SEXUAL”.