Nuestro colegio Hermann Gmeiner en su PEI (Proyecto Educativo Institucional) contempla el desarrollo de la investigación como una estrategia privilegiada para la construcción de conocimiento en el aula, desde tres ejes fundamentales: La dignidad de la persona humana, la conciencia de una cultura ambiental y los estilos de vida saludable, en el marco de la promoción, defensa y garantía de los Derechos Humanos.
Estos tres ejes permean de manera transversal todos los planes curriculares de nuestro colegio, es así como en las clases de Ambiental y Democracia, despertamos en los estudiantes la chispa por la investigación como una estrategia que busca llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en los salones de clase, y al tiempo, promover una conciencia critica y reflexiva que les permita asumir un compromiso de transformación con su entorno.

Este año, hemos escogido como grupos pilotos de investigación del programa ONDAS, los grados Quinto de primaria y Octavo de Secundaria. El primer grupo desarrollará la línea cívica y el segundo, la línea de Ciencias Naturales y ambiental. En las clases de Democracia y ambiental, conformamos los grupos de investigación de acuerdo al interés e interrogantes de los estudiantes sobre su realidad. De esta manera empezamos con la formulación de proyectos a través de la siguiente ruta: ¿Qué problemas de la comunidad educativa o de su comuna les llama la atención y quisieran investigar?, ¿Por qué le llama la atención este problema? ¿Qué le gustaría investigar al respecto? ¿Como lo haría? .Todo este proceso de formulación y de ejecución de los 16 proyectos aprobados se realizará de la mano de las asesorías del programa ONDAS y de las asesorías en clase.
Para el 2009 los estudiantes de secundaria del grado quinto y octavo estarán desarrollando dichos proyectos en compañía de las docentes Diana Paola Leal en la parte correspondiente a la dignidad de


El Colegio Hermann Gmeiner SOS teniendo en cuenta la política de protección creo el comité de protección el cual esta conformado por el director del colegio Antonio Páez, la docente Diana Leal, y la psicóloga y coordinadora del comité de protección Olga Lucia Pardo Molina. El objetivo de este comité se cumple, A la fecha este equipo ha puesto en conocimiento de la fiscalía cuatro casos.
Para dar respuesta a los objetivos del comité, se han propuesto diversas alternativas que parten de la formación a estudiantes, docentes y padres de familia para lo cual se busca el apoyo de la fiscalía y de otras entidades que conforman la red del buen trato en la ciudad de Ibagué, además se realizo un plegable con la información pertinente, para prevenir y denunciar el abuso sexual titulado “ALERTA A DENUNCIAR, SIN MIEDO NI VERGÜENZA EL ABUSO SEXUAL”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario